¿Quiénes somos?

Somos un equipo multidisciplinario, con vasta experiencia en el mercadeo político, nos hemos reunido para llevar el mercadeo político digital a la nueva normalidad y sentar las bases de cómo se realizará la política de ahora en adelante.

Nos especializamos en llevar a cabo campañas para alcaldías, diputaciones y, a su vez presidenciales, a lo largo de varios países latinoamericanos y particularmente en Costa Rica.

La crisis sanitaria mundial por el COVID-19 ha llevado al mundo a digitalizarse en más de un 90%. Las campañas políticas y la comunicación institucional no son la excepción, alrededor de un 70% de digitalización ya existe en estas áreas y todo apunta a que este porcentaje se incrementará, ¡es aquí donde somos expertos! y los idóneos para crear, a partir de la digitalización un mensaje certero, eficaz y con impacto.

¿Cómo surge esta propuesta?

Actualmente la política está a un clic. El COVID-19 ha llegado para cambiar nuestra vida, nuestra forma de ver la cotidianidad y, sobre todo, de comunicarnos. Es muy posible que este virus no se vaya pronto y si lo hace ya ha dejado su huella en la forma de interacción humana y nuestra forma de hacer política.

De ahí la raíz de este proyecto, las campañas políticas ya pasaron a ser digitales, tal es el ejemplo de las elecciones en Puerto Rico (70% digitales). Esto significa que los debates y las convenciones cada partido político en particular seguirán esta misma línea, sin duda la política doméstica como la internacional se están acoplando a esta tendencia.

Por ello, la política de puerta a puerta, visitando distintos lugares del país, agendando reuniones o convenciones en ciertos sitios e incluso esperando conglomeraciones de simpatizantes se verán rezagadas y mal vistas. La comunicación política ahora ha de valerse de la tecnología y la astucia digital, del conocimiento informático y la eficiencia en la retórica a través de los medios de este tipo.

Muchos partidos políticos y sus figuras, así como los Gobiernos, ministerios y las instituciones han descuidado este apartado; su interacción y desenvolvimiento en redes sociales y medios de comunicación digital deja qué desear, son sumamente pobres y sus seguidores no los suficientes para poder realizar una campaña con gran voz o difundir un mensaje de manera contundente. Ser activo mediáticamente es clave para la política, ahora debe serlo en cualquier apartado tecnológico, social media o social network.

Las plazas públicas donde se hondean banderas y se vocean nombres serán, ahora, Facebook Lives, las visitas a grupos serán a través de segmentación de público en redes sociales. La gente no nos buscará más en oficinas, sino por medio de Google y sus herramientas afines.

Es hora de asimilar que la política a través de la tecnología, es una realidad y se debe manejar eficaz y eficientemente para poder realizar un impacto en los votantes y la población.

¿A quiénes va dirigido?

  • Partidos políticos 
  • Instituciones publicas  
  • Ministerios 
  • Ministros 
  • Viceministros 
  • Organizaciones No Gubernamentales 
  • Candidatos y precandidatos 
  • Políticos 
  • Gobierno 
  • Oposición 
  • Diputados 
  • Alcaldes 
  • Vicealcaldes 
  • Directores de ONGs 
  • Empresarios 

Comunícate con nosotros

Elliot Coen

San José, Costa Rica

(506) 87 30 00 02

Lunes a Viernes: 9am – 5pm

Sábado: 9am – 12mediodía

Domingo: Descanso

Copyright © 2018 Elliot Coen – All Ritghts Reserved – Powered by grafiweb.org